Nuestra Mirada Puesta en Jesús
Estudios realizados en el año 2024 sobre la capacidad de atención y capacidad retentiva del humano, muestran unas escalofriantes cifras que podrían dar un indicador de como esta esta sociedad hoy. No existe duda alguna del porque, cada vez mas, tenemos una sociedad analfabeta, indocta e ignorante. Vemos esto reflejado en la manipulación que tienen los gobiernos con el pueblo, los medios de prensa y digitales en la sociedad, la ciencia y el caos que producen sus descubrimientos que nadie entiende, y lo mas triste lo vemos en las iglesias, donde cada vez mas se predica un Evangelio licuado, ya no se señala el pecado por nombre y apellido, y cada vez hay menos predicadores dispuestos a estudiar y prepararse para exponer con denuedo la verdad de Dios.
Para poder ver esto en perspectiva, miremos algunos datos de estudio realizado con una población que compone las edades de 3-85 años de edad.
La capacidad de atención humana promedio es de tan solo 8,25 segundos para el año 2013, inferior a los 9 segundos de de atención de un pez beta.
La capacidad de atención de un usuario adulto promedio de internet es de 8,25 segundos, influenciada por el aumento de las distracciones en internet, las redes sociales y el entorno.
La capacidad de atención promedio de un ser humano ha disminuido significativamente con los años, de 12 segundos en 2000 a 8 segundos en 2013… con una cifra mas escalofriante para el año 2024 con tan solo 2.2 segundos promedio de atención.
Los expertos en desarrollo infantil sugieren que la capacidad de atención de un niño debería ser de aproximadamente dos a tres minutos por año de edad.
Un estudio con 262 personas de entre 7 y 85 años reveló que la capacidad de atención era mayor en los adultos jóvenes (21-35 años) que en los niños y adultos mayores.
Los niños (3-7 años) tuvieron una capacidad de atención promedio de 29,61 segundos, experimentando una disminución del 27,41 % en la Prueba de Rendimiento Continuo.
-Estudio citado del National Institute of Health-
Este estudio no es exhaustivo y no demuestra todos los factores que afectan el rango de atención que tiene la población actual. En un mundo tan cargado de medios… prensa, redes sociales, la web, radio y television… es de esperarse que la población valla en un aumento exponencial en la disminución de su retentiva, lo cual incrementa su analfabetismo en conceptos simples como la filosofía, literatura, las ciencia y aun las matemáticas. Es de esperarse que este problema de retentiva también afecte de manera peligrosa el mundo eclesiástico. El sitio web https://www.churchtrac.com ofrece unas impresionantes estadísticas sobre como están las iglesias al dia de hoy. El sitio web https://www.coalicionporelevangelio.org/ ofrece también unas estadísticas muy preocupantes.
“El Centro para el Estudio del Cristianismo Global, del Seminario Teológico Gordon-Conwell, actualiza periódicamente un informe en el que se hace un seguimiento a las estadísticas y tendencias mundiales de la religión en general y del cristianismo en particular. Además de siete tendencias alentadoras (en inglés), también hay seis tendencias preocupantes que se muestran en su informe 2022 Status of Global Christianity [Estatus del cristianismo global].”
Mientras que la población mundial crece a un ritmo del 1.18% por año, la tasa de crecimiento del cristianismo es del 1.17%. Ahora, si observamos estos números y los comparamos con otras religiones, podemos apreciar mejor el estado en el que se encuentra el mundo Cristiano. Por ejemplo… mientras el crecimiento del cristianismo está prácticamente a la par con el conjunto de la población… a nivel global, el hinduismo (1.21%), el sijismo (1.52%) y el islam (1.93%) están creciendo más rápidamente. Hoy hay casi 28 millones de sijs, frente a los 2.9 millones de 1900. El hinduismo ha pasado de cerca de 203 millones de adeptos en 1900 a más de mil millones en la actualidad. El islam es la religión que más ha crecido en los últimos 120 años: 200 millones en 1900 y 1.960 millones en la actualidad.
Los números son escalofriantes y muy preocupantes, pero nos tenemos que preguntar, ¿A que se deben estas tendencias tan desconsoladoras? Existen muchísimos factores que afectan estos números y ya hemos mencionado algunos. Pero sin duda, podríamos decir que el mayor factor de todos es la falta de fidelidad a la inerrante, infalible, autoritaria y suficiente Palabra de Dios. Por mucho tiempo y gracias al movimiento carismático, nos hemos dedicado a la predicación y enseñanza de temas relativos a la vida diaria. No creo que esto sea malo en si. Pero, cuando nos enfocamos en resolver todos los problemas de nuestras vidas, de la iglesia y de la comunidad comunicando temas relativos y superficiales… solo colocamos un “Band Aid” protector que se despega, mientras el problema sigue en desarrollo y crecimiento.
Ciertamente encontraremos que la vida nos distrae constantemente: preocupaciones, metas, redes sociales e incluso cosas buenas que desvían nuestra atención de lo que más importa. Tambien encontraremos multitud de problemas medicos, económicos y sociales… pero esto no es un indicativo de que tenemos que tirar a un lado la esencia del Evangelio y la Palabra de Dios para predicar sobre un tema que aliente al individuo temporera mente, a la iglesia o la comunidad a ser el mejor “tu” ahora… o, “solo ten fe y se hara”. Cuando apartamos la mirada de Jesús, de Su Evangelio, de la Verdad Biblica, de la esencia que es la revelación de Dios a nuestras vidas, y de anunciar que EL es el centro de todo… podemos sentirnos perdidos, abrumados o como si simplemente estuviéramos haciendo lo que nos dicta la rutina. Pero cuando fijamos nuestra atención en Él, todo cobra sentido. Cuando nos salimos del centro de atención para dedicarle a El nuestro todo, Él se convierte en nuestra paz en el caos, nuestra fortaleza en la debilidad y nuestra guía cuando nos sentimos inseguros. Cuando nos despojamos del “yo” y centramos nuestras vidas en El… todo cambia. Mantener la mirada puesta en Jesús no siempre es fácil, pero siempre vale la pena. No permitas el convertirte en una estadística mas… no permitas que tu atención se centre en lo que te rodea… no permitas que el analfabetismo te controle… Céntrate en Cristo, has Su Palabra lo mas importante para tu vida, fija tu mirada en El, aferrate a Sus promesas, vive muerto al pecado pero vivo en El.
“Fijemos la mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe.”
Hebreos 12:2
En la Presencia del Señor
Coram Deo, el Devocional